selected publications artículo Verdecia, N. A. P., Durán, G. P., Laverdeza, R. M. B., Puchades, M. Á. C., & Delgado, L. M. T. (2023). Inventario florístico de El Prado de las Esculturas, Reserva de la Biosfera Baconao, Cuba. Acta Botánica Cubana, 222, cu-id. 2023 Laverdeza, R. M. B., Ojeda, J. B., & Ruano, M. D. (2022). Estructura etaria de Miconia brachycentra (Melastomataceae) en la Reserva Natural El Retiro, Santiago de Cuba. Revista del Jardín Botánico Nacional, 43, 85-88. 2022 Brooks Laverdeza, R. M. (2021). Caracterización de la vegetación de la Reserva Natural El Retiro, Santiago de Cuba, Cuba. Revista Cubana de Ciencias Forestales, 9(2), 179-192. 2021 LAVERDEZA, R. M. B., CANTILLO, F. A., OJEDA, J. B., & ALCOLEA, G. A. (2021). PRIORIDADES PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD VEGETAL, RESERVA NATURAL EL RETIRO, CUBA. Foresta Veracruzana, 23(1), 7-12. 2021 Laverdeza, R. M. B., Cantillo, F. A., & Alcolea, G. A. (2021). Espermatófitos en sistemas agroforestales en el Corredor Biológico Nipe-Sagua-Baracoa, Segundo Frente, Santiago de Cuba. Acta Botánica Cubana, 220. 2021 Laverdeza, R. M. B., Cantillo, F. A., & Alcolea, G. A. (2021). Espermatófitos en sistemas agroforestales en el Corredor Biológico Nipe-Sagua-Baracoa, Segundo Frente, Santiago de Cuba. Acta Botánica Cubana, 220. 2021 Acosta-Alcolea, G., Brooks-Laverdeza, R. M., Álvarez-Quintana, L. O., & La Llave-Rodríguez, S. (2020). Atributos conservacionistas del manejo del agroecosistema La Carolina en el Corredor Biológico Nipe-Sagua-Baracoa, Segundo Frente, Santiago de Cuba, Cuba. Ciencia en su PC, 1, 1-17. 2020 Alcolea, G. A., Laverdeza, R. M. B., Salazar, M. Á. A., & la Llave Rodríguez, S. (2020). Evaluación de la compatibilidad del manejo de agroecosistemas en el corredor biológico Nipe-Sagua-Baracoa (Santiago de Cuba)/Evaluation of compatibility of agroecosystems management in Nipe-Sagua-Baracoa biological corridor (Santiago de Cuba). Acta Botánica Cubana, 219(1). 2020 García, D. R., Montes, C. D., Serrano, Y. L., & Laverdeza, R. B. (2020). Cambios en rasgos funcionales de las hojas de Piper reticulatum (Piperaceae) en luz y sombra en La Selva, Costa Rica. UNED Research Journal, 12(1), e2799-e2799. 2020 LAVERDEZA, R. M. B., RUANO, M. D., ALCOLEA, G. A., & CARDONA, L. M. F. (2020). PROPUESTA DE OBJETOS DE CONSERVACIÓN DE LA RESERVA NATURAL EL RETIRO, SANTIAGO DE CUBA, CUBA. Foresta Veracruzana, 22(2), 13-18. 2020 Queralta, Y. R., Laverdeza, R. M. B., Alcolea, G. A., Rodríguez, A. G., & Nieves, A. M. (2020). Conectividad y diversidad biológica en la Finca Agroforestal “La Esperanza”, Segundo Frente, Santiago de Cuba. Acta Botánica Cubana, 219(2). 2020 Acosta, G., Brooks, R. M., Izquierdo, J. E., Álvarez, L. O., & La Llave, S. (2019). Conectividad al paisaje de la matriz agrícola en el Corredor Biológico Nipe-Sagua-Baracoa, sector Santiago de Cuba. Agrotecnia de Cuba, 43, 1-9. 2019 Brooks Laverdeza , R. M., Acosta Cantillo, F., Deroncelé Ruano, M., Blanco Ojeda, J., & Pérez Verdecia, N. A. (2019). Espermatófitos de la Reserva Natural El Retiro, Santiago de Cuba. Revista Del Jardín Botánico Nacional, 40, 59–86. Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/rjbn/article/view/6542 2019 Brooks-Laverdeza, R. M., Acosta-Cantillo, F., & Martínez-Rodríguez, C. (2019). Espermatófitos de la Reserva Florística Manejada La Caoba, San Luis, Santiago de Cuba. Ciencia en su PC, 1(3), 63-84. 2019 Brooks-Laverdeza, R. M., Acosta-Cantillo, F., & Martínez-Rodríguez, C. (2019). Espermatófitos de la Reserva Florística Manejada La Caoba, San Luis, Santiago de Cuba. Ciencia en su PC, 1(3), 63-84. 2019 Pérez-Cárdenas, N., Porras-Brenes, K., Auccacusi-Choque, L. V., Suárez-Torres, J. J., Brooks, R. M., & Chaverri, G. (2019). Microclimate of developing tubular leaves used as roost sites by bats. Acta chiropterologica, 21(1), 175-181. 2019 Góngora, Y. R., Castro, A. A., Puchades, M. Á. C., Laverdeza, R. M. B., Acosta, J. C., Cardona, L. M. F., & Ojeda, J. B. (2017). Los ecosistemas costeros del suroriente de Cuba y su capacidad de recuperación tras un incendio. Revista Cubana de Ciencias Forestales, 5(2), 194-206. 2017 Laverdeza, R. M. B., Cardona, L. M. F., & Ojeda, J. B. (2016). Sinantropismo y estado de conservación vegetal en las terrazas costeras de la reserva de la biosfera Baconao, Cuba. Revista Cubana de Ciencias Biológicas, 4(3). 2016 Cardona, L. M. F., Durán, G. P., Laverdeza, R. M. B., & Cantillo, F. A. (2015). Especies forestales de las terrazas costeras de la Reserva de la Biosfera Baconao, Cuba. Revista ECOVIDA, 5(2), 232-248. 2015 Laverdeza, R. M. B., & Cardona, L. M. F. (2015). Especies vegetales invasoras de las terrazas costeras de la reserva de la biosfera Baconao, Cuba. Foresta Veracruzana, 17(2), 1-10. 2015 capítulo Potencialidades de la flora de la Reserva Natural El Retiro, Santiago de Cuba, Cuba. Tópicos y realidades acerca de la susentabilidad. Ed. Cantú Martínez, Pedro César. NUEVO LEÓN, MÉXICO: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. 69-89. 2024 ¿Son conservacionistas los agroecosistemas del corredor biológico Nipe-Sagua-Baracoa en Cuba?. VOCES Y ACCIONES PARA LA SUSTENTABILIDAD. Ed. Cantú-Martínez, Pedro. NUEVO LEÓN, MÉXICO: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. 199-215. 2024 Especies vegetales invasoras y potencialmente invasoras. Inventaire Rapide Biologique, Social et Technologique. Ed. Maceira, David. Lamentin, Martinique: Commune du Lamentin. 198-199. 2018 Plantas espermatófitas. Inventaire Rapide Biologique, Social et Technologique. Ed. Maceira, David. Lamentin, Martinique: Commune du Lamentin. 194-198. 2018
fecha de la categoría científica Aspirante a Investigador Investigador Agregado Investigador Auxiliar